¿Qué tan seguros son los equipos de Microsoft?

Microsoft Teams es un servicio de colaboración en equipo muy popular. Millones de usuarios empresariales confían en los equipos para realizar sus tareas relacionadas con el trabajo.

Las empresas y sus empleados forman una categoría importante de usuarios del equipo junto con profesores y estudiantes. Los empleados comparten una gran cantidad de documentos comerciales confidenciales en equipos todos los días. Si estos documentos caen en las manos equivocadas, terceros pueden acceder a información confidencial y sensible. Sobre todo, esto incluye estrategias comerciales y datos de clientes.

Como resultado, muchas empresas y usuarios comerciales se preguntan qué tan seguros son Microsoft Teams. Bueno, investigamos un poco sobre este asunto. Enumeraremos las conclusiones a continuación.

Funciones de seguridad de Microsoft Teams

Microsoft Teams es un servicio compatible con el nivel D. Como recordatorio rápido: Tier D es el estándar de seguridad con los requisitos más estrictos. Esto significa que los equipos cumplen con todos los servicios de seguridad que están activados por defecto al más alto nivel.

Protocolos de seguridad y cifrado de datos

Equipos de cifrado de datos

Microsoft Teams tiene excelentes características de seguridad. Sus datos se cifran durante el transporte y en reposo. En otras palabras, los equipos cifran sus mensajes instantáneos para evitar que terceros accedan a ellos.

Vale la pena señalar que la comunicación de red está encriptada de forma predeterminada. Además, Teams requiere que los servidores usen los certificados de seguridad más recientes. Los protocolos de seguridad adicionales como OAUTH, TLS, SRTP garantizan que sus datos estén completamente protegidos en la red.

Lectura de Interés  Spotify: Cómo fusionar listas de reproducción

Seguridad de la capa de transporte (TLS)

Los equipos usan el protocolo TLS mutuo (MTLS) para comunicarse con los servidores de Microsoft 365. Además, el protocolo TLS protege la conexión de los clientes al servicio. De esta manera, Teams autentica con éxito a todas las partes y cifra todos los datos.

El protocolo TLS también evita que terceros identifiquen y utilicen su dirección IP sin una autorización válida.

Para evitar ataques DDOS, los equipos confían en la protección de red DDOS de Azure. El servicio acelera automáticamente varias solicitudes de los mismos puntos finales o subredes.

Excelente gestión de roles de usuario

Gestión de roles de usuario ms Teams

Microsoft Teams brinda a los administradores, propietarios de equipos y propietarios de reuniones la capacidad de controlar y restringir lo que hacen los usuarios. Puede decidir quién puede publicar o compartir, quién puede grabar videos, quién puede asistir a reuniones y más.

Por ejemplo, puede configurar un lobby para controlar manualmente quién puede asistir a su reunión. Como resultado, las personas que esperan en el vestíbulo no podrán unirse a su reunión a menos que usted acepte dejarlas entrar.

Permisos limitados para participantes

Durante una reunión, los moderadores pueden controlar lo que los asistentes pueden y no pueden hacer. De forma predeterminada, los participantes solo pueden hablar, compartir sus videos y unirse al chat. No puede compartir archivos ni grabar la reunión.

Al restringir severamente los permisos de los participantes, Microsoft garantiza que los participantes de la reunión no puedan usar documentos especialmente diseñados para propagar malware o recopilar datos de usuarios.

Aplicaciones de terceros

Aplicaciones de terceros de Microsoft Teams

Puede mejorar la funcionalidad de Microsoft Teams agregando varias aplicaciones de terceros. Por ejemplo, puede agregar Trello, Polly, Zapier y muchos más. Estas aplicaciones a menudo necesitan permiso para acceder a los datos del usuario.

Lectura de Interés  Fix Zoom no puede reconocer la cámara en la computadora portátil

Esto puede llevar a que los datos de la empresa se transmitan a terceros. En otras palabras, este es un problema de seguridad que sus administradores de TI deben tener en cuenta.

Conclusión

En resumen, Microsoft Teams cumple con el nivel D. Esto significa que el servicio utiliza los últimos protocolos y tecnologías de seguridad para garantizar que sus datos estén protegidos.

Los equipos cifran los datos en tránsito y en reposo, mientras que la autenticación de dos factores evita el acceso no autorizado. Los últimos protocolos de seguridad de servidor garantizan que los ataques man-in-the-middle no tengan ninguna posibilidad de éxito.

Para obtener más información sobre este tema, consulte Equipos de seguridad y Microsoft y Seguridad y cumplimiento en Microsoft Teams.

Deja un comentario